sábado, junio 15, 2024

SOLICITAN EXTRADICIÓN de exfuncionario de Pdvsa preso en España por CORRUPCIÓN

José Roberto Rincón está preso en Madrid por varios delitos, entre ellos lavado de dinero, cohecho internacional y organización criminal

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó que es “procedente” la solicitud de extradición ante España de José Roberto Rincón Bravo, quien está señalado de participar en hechos de corrupción en Pdvsa, durante la presidencia de Rafael Ramírez.

La ponencia fue redactada por la magistrada Elsa Gómez y que firmada por Maikel Moreno y Carmen Marisela Castro.

La solicitud de extradición fue activada por el Ministerio Público a raíz de la detención de Rincón Bravo ocurrida en Madrid, España a comienzos de abril.

Rincón fue detenido en España el 5 de abril de 2024, por la comisión de a menos tres delitos: lavado de dinero, cohecho internacional y organización criminal.

Se trata de la cuarta investigación que abre la Audiencia Nacional contra Rincón Bravo.

El fiscal Farid Karim Mora Salcedo basó la solicitud de extradición en un informe emitido por la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, adscrita a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

Hay reportes de actividades sospechosas relacionadas con las sociedades mercantiles Ingeniería Jurídica & Consultores Tradequip C.A. y Tradequip C.A. Entre los directivos de esas empresas figura Rincón Bravo (vicepresidente) así como Roberto Enrique Rincón Fernández (presidente) y Humberto Roberto Bravo Zambrano (director general).

Las sociedades mercantiles están señaladas de haber recibido fondos de la estatal Pdvsa entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016 obtenidos mediante el pago de sobornos para conseguir contratos.

Lea también: Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma, se declara culpable por desfalco de $600 millones de PDVSA

En ese sentido, Tradequip C.A. recibió 21563.230 dólares preferenciales entre 2004 y 2011 mediante 149 solicitudes. El informe también revela que entre 2008 y 2015 Tradequip obtuvo 15 contratos de Pdvsa.

En el documento también se mencionan los procesos penales abiertos en Estados Unidos a dos socios de Rincón Bravo, uno de ellos su padre, el empresario zuliano Roberto Enrique Rincón Fernández.

Esta persona se declaró culpable ante una corte de Nueva York de haber realizado una estafa a Pdvsa por la cifra de 1.000 millones con el fin de obtener contratos de suministro a favor de sí mismo y uno de sus socios.

Luego de esa admisión de los hechos, Rincón Fernández, quien llevaba ocho meses detenido en Estados Unidos, recibió una medida de libertad condicional luego de pagar una fianza en dólares.

Además, el empresario reconoció que en su declaración de impuestos omitió más de 6 millones de dólares en dividendos recibidos por parte de una empresa que él poseía en Venezuela.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x