Experto señala que las restricciones petroleras impactan fuertemente en el flujo de dólares en la economía nacional y puede correrse el riesgo de llegar...
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría considerando un plan para extender la licencia Chevron (CVX.N), con la finalidad de extraer petróleo en Venezuela, según informó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con estas discusiones.
“Buscaríamos un reemplazo importante, en gran medida”, dijo Andy Walz, presidente de Chevron para downstream, midstream y productos químicos
Chevron Corp. está buscando reemplazar el petróleo...
"Oscilar de un extremo a otro no es el enfoque político correcto!, dijo Wirth en la conferencia de energía CERAWeek en Houston
La petrolera norteamericana...
Luego de concretarse la suspensión de la licencia de Chevron, de parte del Departamento del Tesoro, los expertos en Venezuela se han pronunciado y coinciden en que las consecuencias para el país van a ser negativas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este miércoles acerca de la suspensión de la licencia de Chevron, de parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
"Es una decisión correcta, el momento correcto, manda una clara señal al régimen de que no se quedará por la fuerza y el mundo mirará para otro lado, porque Venezuela es la amenaza más grande para la seguridad para el hemisferio".
La compañía colombiana Ecopetrol descarta realizar negocios con Venezuela, tras la revocatoria de la licencia de Chevron ordenada por el Gobierno de los Estados Unidos.
Una vez que la OFAC del Departamento del Tesoro de EE. UU. formalizó la salida de Chevron de Venezuela, dentro de un mes, la compañía estadounidense anunció que acatará la medida.
Estados Unidos acaba de asestar un duro golpe a Venezuela que ha hecho saltar las alarmas en Repsol, Eni y Maurel & Prom, reseña el portal español El Economista.
"Los impactos económicos de esta decisión son evidentes: caída en los flujos de caja de la nación, reducción de la confianza de los inversionistas y consumidores, deterioro de las proyecciones de las principales variables macroeconómicas del país y un aumento relevante de la presión migratoria, que volverá a hacer pico en breve".
Asegura que Donald Trump "ha sucumbido ante la presión de sectores fracasados de la oposición" en Venezuela
El gobierno del presidente, Nicolás Maduro, reaccionó este...
Tal como lo había anunciado el Departamento del Tesoro, a través de la OFAC, este 4 de marzo, el Gobierno de Estados Unidos anunció la revocatoria de la licencia 41, que corresponde a las operaciones de la petrolera Chevron.
La OFAC, dependencia del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, anunció este domingo que piensa tomar acciones relativas al anuncio del presidente Donald Trump de suspender la licencia de Chevron.
Este sábado 1 de marzo, a través de la OFAC, oficina del Departamento del Tesoro de EE. UU., se supo que la licencia 41, que corresponde a las operaciones de Chevron en Venezuela, se renovó automáticamente, por seis más.
Para el economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, la medida del presidente Donald Trump de suspender la licencia de Chevron a partir del 1 de marzo, "sin duda complace a los representantes americanos de línea dura y garantiza el soporte a su propuesta presupuestaria".
La cancelación de una licencia para Chevron, abre una nueva para operar en Venezuela, y podría llevar a la negociación de un nuevo acuerdo entre el productor estadounidense y la estatal PDVSA para exportar crudo a destinos distintos a Estados Unidos.
También se refirió al presunto acto de intimidación contra la líder de la oposición María Corina Machado, y lanzó una advertencia al mandatario chavista
La...
La medida de Trump restringe la oferta de crudo y evidentemente afecta el mercado
Los precios del petróleo subieron este jueves desde mínimos de dos...
La empresa petrolera estadounidense, Chevron, respondió a la decisión del presidente Donald Trump de rescindir la licencia que permite a la compañía bombear y exportar petróleo venezolano.
Para el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, una de las primeras consecuencias de la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la licencia de Chevron, es la producción de unos 305 mil barriles diarios de crudo que están bajo mandato de licencia 41.
Mauricio Claver-Carone explicó que la licencia, presentada como temporal, incluyó una cláusula que permitía su renovación automática cada seis meses
El expresidente Joe Biden le...
“La renovación clave será en abril para saber si ha habido una fluidez en la negociación o, a pesar del diálogo, Trump está dispuesto a apretar las tuercas. Seguimos en modo espera y creo que la declaración del presidente va en ese sentido”.
Los ejecutivos de la empresa Chevron Corp. están en comunicación con la administración de Donald Trump, para que la renovación de sus licencias se vayan más allá de los seis meses aprobados apenas hace tres días por la OFAC.
La empresa norteamericana Chevron se ha convertido en el salvavidas de la caída sostenida que ha tenido la industria petrolera venezolana a través de las licencias otorgadas por la OFAC, pero sujetas al desarrollo de acontecimientos políticos, un escenario que pudiera complicar aún más la economía del país debido a su porcentaje de participación en la explotación y exportación de hidrocarburos de suelo venezolano
Al cumplirse el plazo y no haber pronunciamiento en contra, la medida se renovó de forma automática
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)...
"Tener a Chevron en Venezuela, es tener a EE. UU. en el país. La licencia de Chevron, que se otorgó hace 22 meses, ha generado un incremento de la producción en 33%, lo que representa más de 200 mil barriles diarios".
La Casa Blanca estaría analizando suspender la licencia de Chevron que le autoriza extraer petróleo en Venezuela para forzar una mesa de diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición, la cual permita a Edmundo González Urrutia terminar con su exilio forzado en España y regresar a Caracas, reseñó el portal Infobae.
La Asamblea Nacional autorizó una prórroga de 15 años al desarrollo de las actividades de Petroindependencia
La empresa mixta petrolera de Venezuela Petroindependencia, donde la...
Petroindependencia, una empresa conjunta entre PDVSA y la empresa estadounidense Chevron, ha iniciado la perforación de un de los 17 pozos previstos en el convenio entre ambas compañías.
En febrero, Venezuela logró producir 877.000 barriles diarios de crudo, revelaron fuentes secundarias citadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Mike Wirth, consejero delegado de la petrolera estadounidense Chevron, considera que la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana no escalará hasta convertirse en un conflicto militar.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron 12% el año pasado, lo que equivale a casi 700.000 barriles por día (bpd) cuando Estados Unidos alivió las sanciones impuestas desde 2019 al sector energético del país.
La comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) aprobó, este miércoles, la solicitud de extensión, hasta por un período de 15 años, de las actividades de las empresas mixtas PetroBoscán S.A. y PetroIndependiente S.A., en cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Después de permanecer con una perspectiva de largo plazo en Venezuela, la actividad de Chevron vuelve a ponerse a prueba como consecuencia del conflicto con Guyana por el Esequibo
El suministro de combustible a PDVSA incluye nafta y mezclas de gasolina
Chevron Corp (CVX.N) ha comenzado a suministrar combustible a la petrolera estatal venezolana...
"El alivio temporal de las sanciones a Venezuela no impacta en la compañía. No tenemos una licencia a largo plazo, y no haríamos inversiones significativas con una licencia a corto plazo, sumados a otras incertidumbres geopolíticas que existen".