“El último rey” llegó a la pantalla de Televisa, aun cuando la familia de “Don Chente” intentó una acción legal para impedirlo
Luego de la guerra de comunicados entre la familia de Vicente Fernández y Televisa; la productora estrenó, como lo tenía previsto, el primer capítulo de la bioserie sobre el cantante.
El último rey. El hijo del pueblo es una producción de Juan Osorio que desde su anuncio ha levantado polémica; además de contar con la negativa de los herederos del legendario intérprete mexicano.
Está hecha a partir del libro del mismo nombre de la periodista argentina Olga Wornat. Se trata de una biografía no autorizada de Chente en la cual se relatan pasajes oscuros de su vida; ligados al narcotráfico y supuestas infidelidades del charro. No obstante, en algunas entrevistas, Osorio indicó que el primero de los tópicos no se trata en la bioserie.
Lea también: Gaby Spanic explica cuál es el alcance de la medida judicial a su favor
Según medios mexicanos, el primer capítulo de la serie comienza con un concierto de Vicente Fernández y escenas del secuestro de su hijo mayor en 1998. Pablo Montero le da vida al legendario intérprete de El Rey.
Otros elementos
Esta no es la única serie que se está haciendo sobre la vida de Fernández. La cadena Caracol de Colombia le compró los derechos a la familia para hacer una con Jaime Camil como protagonista. Esta se transmitirá en una fecha que se anunciará próximamente por Netflix.
Esta producción además, cuenta con algunos aportes que hizo el propio Fernández en su momento, antes de sufrir el accidente doméstico que le causó la muerte en diciembre de 2021.
Por otra parte, la autora argentina fijó su posición en torno a la polémica por la serie sobre su vida. “Acabo de llegar a méxico y con una mezcla de tristeza, enojo y sorpresa; tomo conocimiento de los comunicados emitidos. Esta investigación la realicé con la misma pasión y profundidad que he puesto en todos mis trabajos. A esta altura de mi vida es inaceptable que se emitan a la ligera juicios de valor que intenten opacar mi credibilidad como periodista”, dijo la autora en un comunicado.
La guerra de escritos se produjo el fin de semana, cuando la familia Fernández informó que un juez había prohibido la emisión de la serie; a petición de la familia del cantante. Esto, por considerar que se dañaba su imagen además de sacar provecho económico de su nombre que es una marca registrada.
Televisa reaccionó inmediatamente y dijo que mantenía firme su posición de estrenar; ya que no había recibido notificación alguna para no hacerlo. Además, consideraron que la decisión era una orden de censura y vulneraba la libertad de expresión. Cosa con la que también estuvo de acuerdo Wornat.