TIKTOK alertará a los padres sobre nuevas publicaciones de sus hijos
La medida llega en un momento en que el debate sobre la seguridad de los menores en redes sociales se ha intensificado
La plataforma TikTok ha implementado nuevas medidas de seguridad desde este miércoles para mejorar la protección de los usuarios menores de edad.
Entre las principales novedades destaca un sistema de notificaciones automáticas que alertará a los padres cada vez que sus hijos suban contenido visible para otros usuarios, ya sean vídeos, fotos o historias, reforzando así el control parental en una de las cinco redes sociales más utilizadas a nivel mundial, reseña una nota de la plataforma.
Estas herramientas, que entran en vigor a partir de julio de 2025, buscan proporcionar mayor transparencia y participación familiar en la experiencia digital de los adolescentes.
Los progenitores tendrán la capacidad de bloquear cuentas específicas, impidiendo que los menores accedan a determinados contenidos, y recibirán alertas si sus hijos modifican los parámetros de privacidad de sus perfiles.
La compañía ha subrayado mediante un comunicado oficial que estas funcionalidades pretenden equilibrar la expresión creativa de los jóvenes con un entorno digital seguro.
La decisión de TikTok llega en un momento en que el debate sobre la seguridad de los menores en redes sociales se ha intensificado a nivel global, con padres, educadores y reguladores reclamando mayores protecciones frente a los riesgos del entorno digital.
Lea también: MUERE la legendaria CONNIE FRANCIS: su tema "Pretty Little Baby" era viral en TIKTOK
Funcionalidades de control parental reforzadas
El sistema de notificaciones para padres sobre las publicaciones de sus hijos se presenta como una herramienta fundamental para fomentar la comunicación familiar sin limitar la creatividad juvenil.
Según explica la plataforma, esta función permitirá a los progenitores "mantenerse informados y a iniciar conversaciones abiertas sobre lo que publican sin interferir en su creatividad o independencia".
Además del aviso sobre nuevas publicaciones, los padres podrán acceder desde su perfil de "sincronización familiar" a información relevante sobre cómo sus hijos personalizan los algoritmos de recomendación.
Esto les permitirá conocer los temas que generan mayor interés entre los menores, así como identificar qué contenidos y creadores les resultan más atractivos o inspiradores.
El bloqueo de cuentas representa otra de las potestades importantes que reciben los padres.
Las cuentas bloqueadas no solo quedarán inaccesibles para los menores, sino que también perderán toda capacidad de interacción directa con ellos.
Si bien los adolescentes podrán solicitar el desbloqueo de dichas cuentas, la decisión final recaerá siempre en los tutores legales, manteniendo así un control efectivo sobre las conexiones digitales de sus hijos.
Promoción de hábitos digitales saludables
TikTok, que comparte el podio de las redes sociales más populares junto a Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram, ha puesto especial énfasis en la importancia de desarrollar rutinas digitales equilibradas.
La plataforma ha destacado que su uso debe proporcionar alegría, entretenimiento y enriquecimiento personal, sin convertirse en una adicción perjudicial.
En esta línea, la red social ha implementado funcionalidades como "gestión del tiempo de pantalla" y "horario de sueño", orientadas a que los usuarios puedan establecer límites saludables en su interacción digital.
Pero la novedad más significativa en este ámbito es la introducción de las "misiones de bienestar", una función diseñada tras consultar diversas investigaciones científicas y opiniones de expertos en salud digital.
Este sistema de "misiones" permite a los usuarios completar desafíos relacionados con el bienestar digital, obteniendo insignias que refuerzan comportamientos conscientes. La gamificación de los hábitos saludables busca hacer más atractivo el establecimiento de rutinas equilibradas en el uso de la plataforma, especialmente para el público adolescente.
Herramientas para creadores de contenido
El paquete de actualizaciones de TikTok no se limita a las funciones de control parental, sino que también incluye mejoras significativas para los creadores de contenido.
La plataforma ha anunciado la implementación de filtros avanzados para eliminar comentarios ofensivos o inapropiados, una función particularmente útil para creadores jóvenes que pueden ser más vulnerables al ciberacoso.
Los creadores también dispondrán de una herramienta de verificación previa a la publicación, que les permitirá revisar sus contenidos antes de compartirlos con su audiencia. Esta funcionalidad busca reducir las publicaciones impulsivas que podrían resultar problemáticas posteriormente.
Otra novedad destacable es la implementación de una bandeja de entrada rediseñada que facilita la gestión eficiente de mensajes, ayudando a los creadores a mantener una interacción más organizada con sus seguidores sin verse abrumados por el volumen de comunicaciones.
TikTok: la plataforma de vídeos cortos que revolucionó las redes sociales
Lanzada internacionalmente en 2017, TikTok ha experimentado un crecimiento exponencial hasta posicionarse como una de las redes sociales más influyentes del panorama digital actual.
La plataforma, conocida por su formato de vídeos breves con múltiples opciones de edición y efectos, ha captado especialmente la atención del público adolescente y joven adulto, convirtiéndose en un fenómeno cultural global.
Su algoritmo de recomendación, extraordinariamente efectivo para mantener a los usuarios enganchados, ha sido tanto alabado por su capacidad de personalización como criticado por su potencial adictivo.
Esta dualidad ha llevado a TikTok a enfrentarse a crecientes presiones regulatorias en diversos países, especialmente en lo referente a la protección de usuarios menores de edad.
Las actualizaciones de seguridad anunciadas en julio de 2025 representan el esfuerzo más reciente de la compañía por abordar estas preocupaciones, equilibrando su modelo de negocio basado en la participación activa con la responsabilidad social de proteger a los usuarios más vulnerables.
¿Cómo funcionan las notificaciones para padres en TikTok?
El nuevo sistema de notificaciones implementado por TikTok opera mediante la vinculación de cuentas entre padres e hijos a través del perfil de "sincronización familiar". Una vez establecida esta conexión, los progenitores recibirán alertas automáticas cada vez que el menor publique contenido visible para otros usuarios de la plataforma.
Estas notificaciones incluyen información básica sobre el tipo de publicación (vídeo, foto o historia) y ofrecen un acceso directo para visualizar dicho contenido. El sistema está diseñado para funcionar de manera no intrusiva, respetando la privacidad del adolescente mientras mantiene informados a los padres.
Para activar esta función, tanto padres como hijos deben completar un proceso de verificación que confirme su relación familiar, evitando así posibles abusos del sistema de supervisión por parte de terceros. La plataforma ha asegurado que toda la información compartida a través de estas notificaciones cuenta con protocolos de seguridad reforzados.
Con información de TikTok y segre.com
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión