¡TODOS PENDIENTES de Venezuela! Las elecciones copan la atención desde América Latina a Europa
Los cancilleres de Colombia y Brasil abordaron el tema en una reunión en Brasilia, igual que la Unión Europea
La comunidad internacional está, definitivamente, pendiente de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Desde distintas partes del mundo, varios gobiernos han hecho votos para que el proceso se lleve a cabo en paz y que los resultados se reconozcan.
Mientras que países aliados del gobierno del presidente Nicolás Maduro, como Brasil y Colombia, han abordado el tema, dándole una singular importancia.
Tal es el caso de los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quienes se reunieron este jueves en Brasilia y, entre otros temas, hablaron de las elecciones en Venezuela, reseñó la agencia Efe.
Lo hicieron luego de que el mandatario Maduro dijera que si el domingo pierde, habrá “un baño de sangre”.
“Entre los asuntos suramericanos, los ministros debatieron las elecciones en Venezuela”, señaló la Cancillería de Brasil en sus redes sociales.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Colombia, Gustavo Petro, han manifestado su preocupación sobre el desarrollo del proceso electoral venezolano.
Lula confesó el lunes, en un encuentro con corresponsales extranjeros, que “se asustó” cuando Maduro dijo que si pierde las elecciones del domingo en su país habrá “un baño de sangre”.
“Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”, afirmó.
Petro criticó en su día el veto a la candidatura de la líder opositora María Corina Machado, medida que calificó como un “golpe antidemocrático”.
Y la mañana de este viernes, el presidente colombiano publicó en sus redes sociales que «en Venezuela se toman decisiones democráticas», por lo cual si gobierno respetará los resultados del domingo, sea cual sea la voluntad de los electores.
Recientemente, el excanciller brasileño y actual asesor de Asuntos Internacionales, Celso Amorim, viajó a Washington para reunirse con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, con el que también abordó los comicios venezolanos, entre otros asuntos.
Vieira y Murillo también hablaron en su encuentro de “temas de interés estratégico” para ambos países, como la vigilancia fronteriza, la protección del medioambiente, “la cooperación amazónica” y “el turismo”.
Hay que recordar que Colombia y Brasil desistieron de enviar observadores electorales, luego de las críticas de Nicolás Maduro, a los sistemas de votación de ambas naciones.
Lea también: PETRO sobre Venezuela y las ELECCIONES: “Cualquiera que sea su voluntad será respetada por mi gobierno”
En Europa también
Mientras tanto, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea, Nabila Massrali, insistió la mañana de este viernes que para que Venezuela pueda salir de la crisis que le aqueja se debe tomar la vía democrática y pacífica.
Massrali destacó que la Unión Europea continúa comprometida a respaldar los esfuerzos que lleven a Venezuela a tener elecciones transparentes, competitivas y en paz.
Advirtió también que las detenciones que se llevan a cabo al margen de actividades políticas vinculadas con la oposición y miembros de la sociedad civil preocupan al bloque, por lo que destacó que esta situación es «inaceptable y no tienen cabida en un proceso electoral».
En una reciente entrevista con la agencia, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, lamentó que Venezuela haya revocado la invitación a la Unión Europea para que pudiese observar las elecciones del próximo 28 de julio, ya que a su entender, esa misión de observación electoral hubiera tenido «un valor añadido muy importante».
Borrell aseguró que esas misiones son «la joya de la corona de la política exterior de la Unión» y aseguró que «nadie está en condiciones de hacer una misión de observación electoral tan completa, tan numerosa, tan técnicamente capacitada y con tanta experiencia como la Unión Europea».
Y consideró que la falta de una misión de observación electoral de la UE impedirá a la comunidad internacional tener la garantía de que esas elecciones pueden «ser homologadas».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión