Catar, país que funge como mediador, anunció que la tregua durará unos cuatro días y buscan liberar 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos
A pesar de que la tregua estaba anunciada para este jueves 23 de noviembre, autoridades israelíes indicaron que el cese al fuego por cuatro días ha sido movido al próximo viernes.
El pasado miércoles, Catar, país que ha servido como mediador entre el conflicto de Hamás e Israel, anunció que este jueves comenzaría una tregua de 4 días, donde ambas partes acordaron la entrega de 150 palestinos presos y 50 rehenes israelíes.
Sin embargo, autoridades israelíes anunciaron la noche del miércoles que la tregua sería movida al viernes, sin dar mayores explicaciones.
Por su parte, representantes de Hamás habrían comentado a diversos medios que se estaba en pleno proceso de discusión de cómo sería la primera entrega. Hablan de 10 rehenes judíos por 30 presos palestinos.
Un funcionario palestino que pidió el anonimato dijo a la AFP que las discusiones estaban estancadas sobre los “nombres de los rehenes israelíes y los términos de su entrega”.
No deje de ver: ¡ES UN HORROR! Reacción de la ONU tras incursión de Israel en un hospital en Gaza
El jefe del Consejo Nacional de Seguridad israelí, Tzachi Hanegbi, declaró por la noche que la liberación de rehenes no tendrá lugar antes del viernes y que las negociaciones continúan.
El intercambio en Gaza
El gobierno israelí aceptó el acuerdo de tregua a pesar de la oposición interna, por ejemplo del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir (extrema derecha), que evocó un “error histórico”.
“Ciudadanos de Israel, a menudo debo decidir entre una decisión difícil y otra todavía más difícil, y este es particularmente el caso con los rehenes”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El presidente iraní, Ebrahim Raissi, que apoya a Hamás y cuyo país no reconoce a Israel, afirmó que “el alto el fuego temporal” era “una gran victoria” para el movimiento islamista.
El acuerdo, mediado por Catar, Estados Unidos y Egipto, debe suponer un respiro para la población y facilitar la entrada de ayuda humanitaria, que ha entrado a cuentagotas en camiones desde Egipto.
Al detallar los detalles del pacto, el portavoz catarí Al Ansari explicó que “cada día se liberará a un número de rehenes (…) hasta llegar a 50 en el cuarto día” de tregua.
Israel difundió una lista de 300 prisioneros palestinos que pueden ser excarcelados: 33 mujeres, 123 adolescentes menores de edad y 144 jóvenes de alrededor de 18 años. Entre ellos figuran 49 miembros de Hamás.
Las autoridades israelíes explicaron que los intercambios podían continuar si se prolonga la tregua, hasta un total de 100 rehenes y 300 presos palestinos.
Con información de AFP