Trump niega haber autorizado algún ataque dentro de Venezuela
La prensa estadounidense afirma que sí dio la orden, pero Trump dijo: "NO"
El presidente Donald Trump negó este viernes que estuviera considerando ataques dentro de Venezuela, contradiciendo aparentemente sus propios comentarios de la semana pasada y en medio de crecientes expectativas de que Washington pronto podría expandir las operaciones relacionadas con el narcotráfico, publicó la agencia Reuters.
En los últimos meses, Estados Unidos ha desplegado una importante presencia militar en el Caribe, con aviones de combate, buques de guerra y miles de soldados. Dicha presencia se ampliará significativamente en las próximas semanas con la llegada del grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford.
El viernes, cuando los periodistas a bordo del Air Force One le preguntaron si eran ciertas las informaciones de prensa que afirmaban que estaba considerando ataques dentro de Venezuela, Trump dijo: "No".
No quedó claro de inmediato si Trump descartaba futuros ataques dentro de Venezuela o simplemente decía que aún no se había tomado una decisión final.
14 embarcaciones voladas
En las últimas semanas, Trump ha declarado públicamente que su administración llevará a cabo ataques contra objetivos relacionados con el narcotráfico dentro de Venezuela.
"Lo siguiente será la tierra", dijo Trump a los periodistas la semana pasada .
La campaña estadounidense en el Caribe y el Pacífico oriental ya ha atacado al menos 14 barcos que, según Washington, estaban involucrados en el tráfico ilegal de drogas, causando la muerte de 61 personas.
Aunque no está claro el momento exacto de cualquier ataque terrestre, funcionarios cercanos a Trump han sugerido que podría ser pronto.
El senador Lindsey Graham, un destacado legislador republicano, dijo el domingo que Trump le había comunicado que la administración planeaba informar a los legisladores sobre las operaciones militares contra Venezuela y Colombia a su regreso de su viaje a Asia .
Trump regresó a Washington el jueves.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que las fuerzas armadas habían ofrecido diversas opciones, incluyendo ataques contra instalaciones militares dentro de Venezuela, como pistas de aterrizaje. Esto no resulta sorprendente dada la conexión entre el ejército venezolano y el narcotráfico.
La oposición venezolana, organizaciones de vigilancia y algunos países vecinos latinoamericanos han acusado durante mucho tiempo al gobierno venezolano —en especial a las fuerzas armadas— de tener vínculos con el narcotráfico, particularmente en el oeste del país, a lo largo de la frontera con Colombia.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro siempre ha negado cualquier conexión con el crimen organizado.
Maduro ha alegado repetidamente que Estados Unidos espera expulsarlo del poder.
Lea también: EE. UU. habría decidido dar el siguiente paso en su escalada contra Maduro ¿Cuál es?
Con información de Reuters

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/trump_14.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión