La vicepresidenta se refiere a las denuncias de un abogado que publicó el uso de dinero del Fondo de Recursos Naturales (NRF) de Guyana para abordar las obligaciones tributarias de la ExxonMobil
La vicepresidenta Delcy Rodríguez criticó, en su cuenta en X, más presuntas irregularidades en los negocios entre la petrolera ExxonMobil y el gobierno de Guyana, en medio del conflicto entre ambos países por el Esequibo.
“Más irregularidades siguen saliendo a la luz acerca de la relación de ‘Negocios’ entre Guyana y la Exxon Mobil”, publicó la funcionaria.
Se refiere a las palabras del abogado, Christopher Ram, quien “denunció en una de sus columnas más recientes que el Fondo de Recursos Naturales (NRF), destinado para el pago de impuestos, tiene 276 mil millones de dólares guyaneses, lo que equivale a $1.322.000.000, que deberían haber sido transferidos a la Autoridad de Ingresos de Guyana (GRA), como quedó establecido en el acuerdo firmado con esas empresas petroleras que trabajan ilegalmente en las aguas por delimitar”, publicó Rodríguez.
Lea también: Delcy Rodríguez: Guyana tiene que negociar y “respetar la legalidad internacional”
«Guyana continúa violando el derecho internacional y el Acuerdo de Ginebra para favorecer a la Exxon Mobil y otras transnacionales. Venezuela no desmayará en su defensa«, agregó.
En el mencionado artículo, Christopher Ram habla de la “la utilización de fondos del Fondo de Recursos Naturales (NRF) de Guyana para abordar las obligaciones tributarias incurridas por ExxonMobil y sus socios en el Bloque Stabroek”.
Se refiere al acuerdo que “obliga a las autoridades de Guyana a financiar los pagos de impuestos de las empresas utilizando los ingresos petroleros almacenados en la NRF”.
Luego, el abogado instó a las autoridades pertinentes a corregir este estado abultado de la cuenta, según reseña kaieteurnewsonline.com
“De hecho, cualquier retiro no autorizado o interferencia con el dinero del Fondo constituye un delito que, tras ser declarado culpable, puede ser castigado con prisión y una multa de varios millones de dólares”, dijo.
Más irregularidades siguen saliendo a la luz acerca de la relación de “Negocios” entre Guyana y la Exxon Mobil. El abogado, Christopher Ram denunció en una de sus columnas más recientes en Stabroek News, que el Fondo de Recursos Naturales (NRF), destinado para el pago de…
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 4, 2024
Eso demuestra que no nos dejamos respetar y para nada valió el referéndum sobre el Esequibo el día 3 de diciembre, o sea es mentira los 10 millones de votos, para con esa cantidad de electores se recupera el Esequibo en un momento de manera de impacto contra guyana. O sea guyana nos seguirá irrespetando hasta que venezuela diga ya. Cuál es el miedo o complicidad.