La torta negra venezolana es una de las tradiciones culinarias más deliciosas de la temporada de fiestas de fin de año. Aprende a hacer el macerado
La torta negra conjuga una mezcla de sabores que combina ingredientes finos que utilizaban en las mesas las grandes familias adineradas en la época que se fundieron en una receta para darle sabor a nuestra torta negra.
Este macerado debe hacerse con cierto tiempo de antelación para que le dé gusto a este postre venezolano.
El macerado de la torta de Navidad venezolana es un paso fundamental en su preparación, y contribuye a la calidad y el sabor del producto final.
Lea también: UN TOQUE ESPECIAL PARA NAVIDAD: ponche crema de parchita (+Video)
Cómo hacer el macerado de la torta negra
Sin duda el macerado es clave para una torta negra deliciosa, se recomienda hacerlo con mínimo una semana de antelación, ya que esto permite que las frutas secas, nueces y otros ingredientes absorban los sabores del alcohol (generalmente ron o vino) y las especias.
Esto intensifica y enriquece el perfil de sabor de la torta, haciéndola más compleja y deliciosa. Esta es la receta del chef Ángel Lozada, muy sencilla que no te llevará mucho tiempo.
Ingredientes
100 gramos de avellanas
100 gramos de Nueces
100 gramos de Almendras
100 gramos de Frutas confitadas
100 gramos de naranja confitada
3 clavitos de olor
3 pimienta guayabita
150ml de Malta
200ml de ron
150ml de vino tinto
Modo de preparación
Pica las nueces y las frutas muy bien, y agrega en una botella, alternando los ingredientes, las especias y luego los líquidos como la malta, el ron y el vinotinto. Se deja macerar, como ya hemos mencionado.