Caracas tiene una buena noticia y fue reconocida por su gran influencia en la música, así lo determinó la Unesco
Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconoció oficialmente a Caracas, la capital de Venezuela como una ciudad creativa de la música.
La cancillería de Venezuela, informó, mediante un comunicado, que recibieron oficialmente la designación de este título, luego de que, en julio, la alcaldesa, Carmen Meléndez enviara la petición a la Unesco.
«La ministra para Educación Universitaria, Sandra Oblitas, recibió la distinción de manos del subdirector de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, en el marco de la 42 Conferencia General que se celebró en París, Francia, del 7 al 22 de noviembre», dice parte del texto.
Lea también: VENEZUELA LOGRA VOTAR en la UNESCO ¿Cómo recuperó su derecho al sufragio?
De manos de la ministra @sandraoblitasr, recibimos este #18Nov el certificado con el que se reconoce de manera simbólica a Caracas como Ciudad Creativa, tal como la distinguió recientemente la @UNESCO.#VenezuelaSíParticipa pic.twitter.com/4qPIZ2oXCg
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 18, 2023
De esta manera, el ministerio de Relaciones Exteriores aseveró que la Unesco «reconoce la riqueza y diversidad musical de Caracas y, además, ratifica que la capital venezolana posee condiciones que propician el surgimiento de manifestaciones musicales creativas de todos los géneros».
En ese sentido, destacó la influencia que tiene del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas juveniles e infantiles de Venezuela, creado por el músico venezolano José Antonio Abreu, y reconocido en 2021 como la orquesta más grande del mundo en este reconocimiento.
Pues El Sistema durante 48 años se ha destacado por permitir que niños y adolescentes de diferentes partes del país se formen y preparen en centros de formación en música clásica, labor que fue reconocida con el Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Internacional de la Música de la propia Unesco.