Gustavo Petro confirma detención de alias "Mono Luis", hermano de Iván mordisco
Luis Hernando Vera Fernández tiene 11 años de carrera criminal apoyando a su hermano
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que las autoridades policiales de su país capturaron a Luis Hernando Vera Fernández, alias “Mono Luis”, hermano del jefe de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco.
“Capturado hermano de Iván Mordisco, en el Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández”, publicó Petro. en su cuenta de X.
A su vez, la cuenta de la Presidencia de Colombia, informó que la Policía “capturó en El Peñón (Cundinamarca) a Luis Hernando Vera Fernández … acusado de tener más de 11 años de trayectoria criminal".
Lea también: Atentado terrorista en Cali: voces y testimonios estremecedores tras la tragedia
"Mono Luis estaría vinculado con narcotráfico, secuestro y extorsión, asimismo, con la administración de recursos ilícitos para fortalecer la estructura de su hermano. Y hoy tiene orden de captura por homicidio, emitida por la Fiscalía 176 de Bogotá", agregó el post.
Afirma que de esta manera, “el Gobierno avanza en la lucha contra las estructuras criminales que amenazan la paz del país”.
Por otro lado, en la revista Semana se informa que la captura formó parte de la “Operación Medusa” y destaca que alias "Mono Luis" cumplía una tarea de logística en las disidencias de las Farc.
Esta misma semana, y luego del carro bomba que fue detonado en Cali, en inmediaciones de una base de la Fuerza Aérea, el jefe de Estado dio a conocer que la estructura de Iván Mordisco iba a ser incluida dentro de la lista de “organizaciones terroristas”.
“Le pediré a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado que paralelamente inicie, de acuerdo con el Estatuto de Roma, un proceso contra los dirigentes armados de estas bandas y los integrantes de la Junta del Narcotráfico a escala mundial, un proceso por delitos contra la humanidad cometidos en Colombia sistemáticamente”, dijo el presidente Petro en un discurso desde el Cesar.
Y agregó: “Solicitarle al Estado colombiano en general, y al mundo, que la Junta del Narcotráfico y sus bandas, disidencias de Iván Mordisco, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo sean consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra, incluida Bogotá”.
Sobre el tema puntual de Iván Mordisco, hace varias semanas el Ministerio de Defensa dio a conocer que se mantiene una recompensa para quien dé información que permita dar con la captura de ese jefe de las disidencias de las Farc.
“La estrategia incluye el ofrecimiento de una recompensa por 4.450 millones de pesos por información que lleve a la ubicación de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, quien tiene a su cargo cinco estructuras o bloques que delinquen en el territorio nacional”, anotó esa cartera.
Con información de revista Semana
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión