lunes, junio 17, 2024

LA SEGURIDAD DEL TITAN era “un elemento clave”: así el cofundador de OceanGate refuta las críticas

“Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante”, dijo Guillermo Söhnlein

El cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions, cuyo sumergible implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic, afirmó el viernes que la seguridad fue un “elemento clave” cuando crearon la empresa de exploración en aguas profundas.

El director de la célebre película “Titanic”, James Cameron, acusó el jueves a OceanGate Expeditions de “ignorar” las advertencias de seguridad, después de que el piloto Stockton Rush y otras cuatro personas murieran en una implosión del aparato mientras descendían en el mar, reseña AFP.

Guillermo Söhnlein, empresario nacido en Argentina y afincado en España que fundó OceanGate con Rush antes de abandonar la empresa en 2013, aseguró que no participó en el diseño del sumergible Titan, pero negó que su amigo actuase de forma imprudente.

“Estaba extremadamente comprometido con la seguridad”, declaró a la emisora británica Times Radio. “También era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo”.

“Esa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009”, subrayó.

Söhnlein señaló que el propio Cameron ha realizado numerosos descensos en sumergible, incluidos más de 30 a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, y al punto más profundo de la Tierra en la fosa de las Marianas, en el Pacífico.

“Creo que le preguntaron por un riesgo similar y él dijo: ‘Miren, si ocurre algo a esa profundidad, será catastrófico en cuestión de microsegundos'”, contó. “Hasta el punto de que la implosión se produce a velocidades casi supersónicas y básicamente estaría muerto antes de que su cerebro pudiera siquiera procesar que algo iba mal”, añadió.

Subrayó, sin embargo, que es demasiado pronto para decir qué sucedió con el Titan, enfatizando sobre la complicación de formular regulaciones globales para los sumergibles diseñados para bajar a grandes profundidades.

Pero la exploración en aguas profundas debe continuar pese a la tragedia, consideró.

“Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante”, concluyó.

Lea también: Así recrean “implosión catastrófica” como la sufrida por el Titan

Familiares de luto

Las familias de los cinco pasajeros del sumergible que implosionó en el fondo del Atlántico cerca de los restos del “Titanic” estaban de luto este viernes, al tiempo que aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad.

Los familiares de dos de las víctimas, el empresario Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19, con doble nacionalidad pakistaní y británica, expresaron su “profundo dolor”. Ambos formaban parte de la familia que fundó uno de los imperios industriales más exitosos de Pakistán.

Por su parte, la familia del empresario y magnate de la aviación Hamish Harding, de 58 años, otro de los fallecidos, rindió un homenaje a un “explorador apasionado”, así como un “marido amante de su esposa y padre dedicado a sus dos hijos”.

La guardia costera de Estados Unidos y OceanGate Expeditions anunciaron el jueves que los pasajeros del sumergible perdido desde el domingo habían muerto en la “implosión catastrófica” de la nave.

Además de Shahzada Dawood y su hijo, de Hamish Harding y del estadounidense Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, también falleció el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, apodado “Mr.Titanic”.

“Estimamos que nuestro jefe Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet desafortunadamente están muertos”, lamentó OceanGate en un comunicado, tras cuatro días de búsqueda que cautivaron al mundo.

El “campo de restos” hallado por los robots de búsqueda cerca del mítico “Titanic”, a casi 4.000 metros de fondo, “son consistentes con una implosión” del sumergible, anunció a su vez el contraalmirante del servicio de Guardacostas estadounidense John Mauger.

También dijo que la causa del accidente fue una “pérdida catastrófica de presión” en la nave, durante una rueda de prensa en Boston.

Tan pronto como se conoció el desenlace, el Wall Street Journal reveló el jueves que la Marina de Estados Unidos había detectado el domingo, poco después de la pérdida de contacto con la nave, una señal que indicaba la probable implosión del sumergible.

Verdaderos exploradores


“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu aventurero y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, dijo en un comunicado OceanGate, al lamentar la muerte de los tripulantes.

El contralmirante estadounidense Mauger presentó sus “sinceras condolencias” a las familias de los desaparecidos.

Desde el Reino Unido, el ministro de Asuntos Exteriores, James Cleverly, lamentó en Twitter la “trágica noticia” y manifestó su “apoyo” a las familias y sus “profundas condolencias” de parte del gobierno.

Estados Unidos y Canadá desplegaron hasta la mañana del jueves grandes recursos, incluyendo aviones C-130, P3 y naves dotadas de robots submarinos, para continuar la búsqueda frente a sus costas, donde se encontraba el “Polar Prince”, el barco nodriza del sumergible de turismo.

La zona de búsqueda en la superficie se extendió por más de 20.000 km2.

Posibles negligencias


El sumergible “Titán”, de 6,5 metros de eslora, se sumergió el domingo pero perdió comunicación menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística. Tenía una autonomía teórica de 96 horas de oxígeno.

En medio de las búsquedas durante la semana surgieron informaciones que comprometían a Oceangate sobre posibles negligencias técnicas del sumergible.

Una demanda civil en Estados Unidos en 2018 muestra que un exdirectivo de la empresa, David Lochridge, fue despedido luego de expresar serias dudas sobre la seguridad del “Titán”.

OceanGate, que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por plaza, llevó a turistas a los restos del “Titanic”, cuyo hundimiento dejó cerca de 1.500 muertos, una de las grandes catástrofes marítimas de la historia.

Tras la tragedia, la organización Titanic International, que vela por preservar la historia del mítico trasatlántico, pidió el fin de las expediciones turísticas.

“Es hora de considerar seriamente si los viajes humanos al naufragio del ‘Titanic’ deberían terminar en nombre de la seguridad”, dijo en una publicación de Facebook, abogando por “vehículos submarinos autónomos”.

Sus restos, a casi 600 kms de tierra firme, se han convertido desde que fueron descubiertos en 1985 en lugar de ensoñación para aventureros y ricos turistas intrépidos.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x