Oposición venezolana indignada por sentencia del TSJ: «ES NULA»
Sin embargo, afirman que es lo que se esperaba, dado el «secuestro» de las instituciones
Distintos dirigentes y voceros de la oposición venezolana se mostraron indignados por la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratifica el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio, que dio como ganador de los comicios presidenciales a Nicolás Maduro.
Sin embargo, afirman que es lo que se esperaba, dado el «secuestro» de las instituciones.
El primero en manifestarse fue el propio excandidato unitario Edmundo González, que calificó la sentencia de «nula».
Al igual que otros dirigentes, condena esta decisión que socava la democracia con base al artículo 5 de la Constitución, que explícitamente determina que «la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo».
???️ EL MENSAJE DE EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA tras conocerse fallo del TSJ que convalida a Maduro como presidente electo:
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 22, 2024
“La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. #NoUsurparánLaVerdad.” pic.twitter.com/43QaU5WUZs
Por su parte, el dirigente Andrés Velásquez reaccionó afirmando que la sentencia “no ha sorprendido a nadie”.
Criticó además que las “instituciones fallidas” intenten cubrirse mutuamente en medio de esta situación.

Lea también: ESPALDARAZO AL CNE: TSJ ratifica triunfo de Maduro y la oposición lo rechaza – VIDEO
En este mismo sentido se pronunció Julio Borges, que dijo que lo ocurrido “no le servirá al chavismo”, porque los venezolanos y el mundo “saben la verdad”.
Incluso fue a más y pidió “mayor presión interna e internacional” sobre Nicolás Maduro, el CNE y el TSJ.

Lea también: Sentencia del TSJ es un mensaje claro a la COMUNIDAD INTERNACIONAL: canciller Yván Gil
«La Sala Electoral lo que hizo lo tenía previsto, es la crónica de un fraude anunciado… son agentes de Maduro, fueron quienes dijeron que no existieron las primarias, fueron contra los diputados de Amazonas, elecciones en Barinas y referéndum revocatorio», recordó dirigente nacional de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa.
¡No hay decepción!
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) August 22, 2024
¡Lo que hay es indignación!
¡Y se profundiza la esperanza!
¡No van a poder con la soberanía popular!
¡Viva Venezuela Libre! pic.twitter.com/j2gNq6N8yE
Quien también fue candidato por la oposición, Enrique Márquez, expresó en su cuenta de la red social X que “los electores, los testigos, el Plan República, el CNE, el TSJ y el mundo saben lo que pasó“.

Mientras que el exalcalde Antonio Ledezma se dirigió directamente al mandatario nacional:
«Maduro, no cumpliste con lo que está pautado en el artículo 146 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales porque tú tienes las actas y las tenías que mostrar en el plazo de esas 48 horas, pero no lo haces porque sabes que fuiste derrotado».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión