PROVEA DENUNCIA «uso arbitrario» de la Ley contra el TERRORISMO» tras elecciones del 28 de julio
Marino Alvarado, directivo de la ONG alertó que con las detenciones postelectorales «hubo una abierta, descarada, violación del debido proceso. Ninguna de las personas detenidas ha podido tener abogado de confianza, lo que está contemplado en la Constitución, y se les impuso un abogado público”
«Hay un uso arbitrario y excesivo de la Ley Antiterrorista. A ninguno de los detenidos se le ha aplicado ningún otro delito y, según el gobierno, tenemos 2 mil 229 terroristas. Todos han sido acusados de terrorismo”.
La advertencia la hizo el coordinador de la ONG, Provea, Marino Alvarado, quien advirtió que, ni siquiera en los tiempos de Augusto Pinochet, en Chile, se había desatado tal persecución contra la dirigencia, como ocurre actualmente en Venezuela.
«Desde el golpe de Estado de Pinochet contra Salvador Allende, en América Latina no ha existido represión como la que se ha desatado en Venezuela después de las elecciones presidenciales del 28 de julio y hasta el momento», dijo Alvarado, en el programa Vladímir a la Carta.
En este sentido, el especialista en derechos humanos puso como ejemplo el caso de Ana Carolina Guaita Barreto, periodista del medio digital La Patilla.
Comentó que «se produjo una desaparición masiva de personas, lo que se conoce como desapariciones forzadas de corta duración, es decir, que los familiares llegaron a estar hasta 10 días sin saber dónde se encontraban los detenidos».
A su juicio, “hubo una abierta, descarada, violación del debido proceso. Ninguna de las personas detenidas ha podido tener abogado de confianza, lo que está contemplado en la Constitución, y se les impuso un abogado público”.
Alvarado expuso que igualmente “se desarrollaron múltiples iniciativas represivas, usando las plataformas de contrainteligencia del Estado, para convertir al ciudadano en un sapo que delatara a sus vecinos, lo que acompañaron con una política de intimidar a las familias para que no denunciaran”.
Lea también: “POR DESCONOCER AL CNE Y EL TSJ”, solicitan eliminar partidos opositores – VIDEO
Al ser consultado sobre las muertes ocurridas durante las protestas del 29 y 30 de julio, Alvarado manifestó que «la gran mayoría de los asesinatos ocurrieron por disparos de la fuerza pública o por grupos de paramilitares progobierno».
“Hubo una masacre que ocurrió frente a la Brigada 42 del Ejército en Maracay, donde murieron seis personas en un mismo espacio. Ahí también muere un guardia nacional y hay indicios de que esta muerte pudo producirse por los disparos desde la brigada”, denunció.
Ante esto, Alvarado instó al fiscal general, Tarek William Saab, a comenzar a investigar a los autores materiales» de estos hechos.
También dijo que el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, tiene «una altísima responsabilidad por omisión en todo lo que ha venido ocurriendo desde los comicios».
“Él no ha dicho ni una sola palabra sobre las arbitrariedades que se han cometido en el país: desapariciones masivas forzadas, detenciones arbitrarias, aplicación indiscriminada de la ley contra el terrorismo”, puntualizó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión