domingo, junio 16, 2024

¿A quién engaña? Delcy Rodríguez: Venezuela es “EJEMPLO” en reducción de pobreza e indigencia

Delcy Rodríguez una vez más atribuyó la crisis del país a las sanciones económicas; pero “destacó” que Venezuela es ejemplo para la región

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, consignó este martes ante la Asamblea Nacional de mayoría chavista, su informe de gestión; así como el balance de las acciones de los ministros.

Detalló que si se revisa el informe de la Cepal, correspondiente al año 2013, «se puede evidenciar que Venezuela se muestra como ejemplo para la región; en materia de reducción de pobreza y lucha contra la indigencia».

Ante esto, aseguró que «el país es un ejemplo líder de inclusión, de justicia social y de igualdad social».

Lea también: AN de Maduro escogerá en cinco días a los postulados que ocuparán cargos en el TSJ

Rechazo de sanciones

Por otra parte, la vocera de Maduro «Es ese modelo que se trazó, como objetivo; prácticamente cuasimilitar el criminal bloqueo contra nuestra patria».

A juicio de Rodríguez, «en el año 2013 se empezó a ver el inicio del bloqueo financiero contra Venezuela».

Asimismo, afirmó que «desde Venezuela se rechaza cualquier forma de agresión económica; sanción ilícita y medidas coercitivas unilaterales y extorsivas que atenten contra el pleno goce y disfrute de los DDHH de los pueblos».

“Se había consumado uno de los peores bloqueos que ha conocido la historia republicana de la Patria, el sabotaje económico; la violencia económica como forma de castigo colectivo al pueblo venezolano”, sostuvo.

“Medidas coercitivas”

Igualmente, denunció que «desde el  año 2014 hasta el 2021 se han ejecutado contra Venezuela, 502 medidas coercitivas unilaterales»

«La mayoría de ellas concentradas en finanzas públicas, Petróleo e Instituciones Gubernamentales», indicó.

Rodríguez sostuvo que «no existe una sanción expresa que autoriza la apropiación ilegal e ilegítima del oro que está en el Banco de Inglaterra; sin embargo, por sobrecumplimiento están robados más de 31 toneladas de oro».

”Medidas criminales”

Igualmente, acotó que «estas medidas criminales se ensañaron con la entrada de alimentos, medicinas, transporte, servicios públicos. Pero además, el sistema de “sanciones” imperiales apuntaron a una “sobre meta” en terceros países y empresas internacionales; para que estos no comerciaran o suministraran productos o bienes y /o bloquearan los recursos de dinero de Venezuela en bancos extranjeros».

“Los arquitectos de este tipo de medidas buscaban el sobrecumplimiento para incubar el temor a ser sancionados”, dijo.

Según Rodríguez, el bloqueo representó costos financieros por la intermediación y la movilización de petróleo entre 15 y 20%. Uno de cada cuatro dólares se debió destinar para comercializar el petróleo venezolano.

“Una barbaridad, una verdadera industria de las sanciones que significa expropiación ilegítima de los recursos de un país”.

En ese sentido, sostuvo que los venezolanos deben tener, “conciencia de la barbarie, lo salvaje que puede representar este bloqueo criminal”.

Añadió que esto también permitió «el sobrecumplimiento y el embargo a los alimentos, y medicinas. El presidente Nicolás Maduro, ha sido muy claro, lo que hemos tenido que hacer, para que lleguen los alimentos al país. Venezuela asegura su soberanía alimentaria, mediante la producción nacional».

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x