El ser humano nunca está conforme. Cuando duerme solo, entonces quiere dormir acompañado (algo que todos anhelan, pero que pocos disfrutan). Obviamente no hablo...
¡Al fin puedo respirar! Luego de vivir varios años intentándolo, preferí sincerarme con ella. Ciertamente me descubrió varias veces viendo videos de gente como...
¿Quieres que un venezolano le entienda? Entonces le daré el santo grial de nuestro idioma; pues el español viene con una palabra que hace las veces de extintor lingüístico para que usted “rompa el vidrio en caso de emergencia”. Dicha palabra es el vocablo vaina.
Este año, mi hijo y yo inventamos un nuevo oficio: la “Pinología” (o el arte de saber cuál pino de Navidad nos iba mejor en el nuevo apartamento donde migramos). Y así fue como viendo pinos naturales, pinos artificiales y pinos guindados en retrovisores de taxis, nos percatamos de que los pinos de Navidad no solo adornan; sino que encierran en sí mismos la máxima de “Dinos con qué pino andas y te diré quién eres”. Vean:
En primer lugar, no hable a menos que se lo pidan. Si lo hace, usted correrá el riesgo de salir de la reunión y que un compañero le diga: “¿Por qué dijiste eso frente a todos sin consultarme? ¿Ves cómo la embarras? Me hubieras consultado antes y te digo que no lo digas”.
Luego de tener una fuerte discusión con ella luego de tratar de ponerme un pantalón que jamás pude abotonar, me calmé, le pedí que nos sentáramos en la sala y le hice unas preguntas para dejar las cosas claras en nuestra relación.
¡Jelou!... ¿No le pasa que a veces está en una reunión de trabajo y alguien, por querer echárselas, dice una palabra en inglés (pero la dice tan mal que en vez de ganarse algún tipo de respeto más bien lo pierde)? Si esto le ha pasado y además queda sin entender el intento de palabra que le acaban de decir, aquí le dejo un breve diccionario “Español-Inglis” para que no viva tan desorientado:
¡Gracias, influencers! ¡Gracias, medios del Estado! Gracias a ustedes pude ver que a Venezuela la ha sacado del oscurantismo de la Revolución, nada más...
"Toda persona mayor de cuarenta debe ponerse la difícil misión de siempre vivir experiencias para así tener cuentos nuevos": Reuben Morales. Foto: cortesía
Antes, el cuerpo humano se dividía en cabeza, tronco y extremidades. Hoy, en cambio, se divide en cabeza, tronco, extremidades y celular
El celular ha...