Recientemente, han realizado trabajos de patrullaje y operatividad en la Base de Desarrollo Integral Anacoco, en la frontera de la zona en reclamación
La Fuerza Armada Nacional realiza trabajos de refacción y ampliación en los puestos militares cercanos a la frontera con Guyana.
Recientemente, el propio jefe del Comando Estratégico Operacional, mostró los trabajos que se llevan a cabo en un helipuerto militar cercano a la frontera.
#28Ene
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 28, 2024
🛩️ HELIPUERTO MILITAR EN FRONTERA CON GUYANA
La FANB adelanta trabajos en los puestos militares cercanos a la frontera en el estado Bolívar. También han realizado otros trabajos en la Isla Anacoco
📌Vía: @azuajefelix pic.twitter.com/GssZOcwDBn
Un helipunto o helipuerto, es una pieza fundamental para el apresto operacional de cualquier ejército, ya que permite un traslado más efectivo tanto de abastecimiento, como personal de tropa a zonas en conflicto.
El propio Hernández Lárez anunció durante el fin de semana una revisión y verificación de los sistemas de armas en la Base de Desarrollo Integral Anacoco, también cercana a la frontera con la zona en reclamación.
Allí realizaron pruebas en el tancódromo. Una cancha para prueba de sistema de armas blindados.
Vale recordar que meses atrás, se llevaron a cabo trabajos para erigir una pista de aterrizaje en la zona, así como otras instalaciones militares en la región.
Presidente de Guyana muestra su nuevo barco de guerra https://t.co/n1M78ONlDX
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 7, 2024
Además, la FANB anunció durante el fin de semana el reforzamiento del sistema de patrullaje naval y costero en la región oriental del país.
Conversaciones con Guyana
El pasado 25 de enero, el canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una reunión con su homólogo guyanés, Hugh Hilton Todd, en Brasil.
Le recomendamos: ¡INCLUYEN ACUERDO DE GINEBRA! Venezuela y Guyana se comprometen a dialogar en paz sobre el Esequibo
Dicha reunión, según conocedores de la materia, no tuvo mayores resultados, ya que Guyana mantiene su posición de esperar una sentencia por parte de la Corte Penal Internacional, mientras que Venezuela pide que se respete el Acuerdo de Ginebra de 1966 y no se otorguen concesiones petroleras en la plataforma continental.
Esta diatriba sobre el Esequibo ha tenido en los últimos meses una creciente activación, una vez que el gobierno de Guyana decidió entregar concesiones petroleras en la plataforma continental, alegando que la administración de dicha zona económica les pertenece, no reconociendo así lo acordado entre ambas partes en el Acuerdo de Ginebra.
Dichos impasses han generado de manera solapada movilizaciones militares y diplomáticas por parte de ambas naciones.