Instan a Mercosur a “alzar su voz” institucionalmente, como han hecho otros organismos multilaterales
Los mandatarios de Uruguay y Paraguay levantaron sus voces de protesta en la sesión plenaria de la LXII Cumbre del Mercosur contra la inhabilitación política de María Corina Machado por la Contraloría de Venezuela, que le impide optar por algún cargo público durante 15 años.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechazó rotundamente esta decisión. “Está claro de que Venezuela no va a salir hacia una democracia sana si cuando hay un viso de posibilidad de una elección, una candidata como es María Corina Machado, que tiene un enorme potencial, se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos”, advirtió.
Incluso fue a más y llamó a sus colegas del Mercosur a “alzar la voz” como han hecho otros organismos multilaterales en rechazo a la inhabilitación de Machado y en defensa de unas elecciones democráticas en Venezuela.
#4Jul
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 4, 2023
🇺🇾 "ATACA A LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA"
Desde la Cumbre del Mercosur, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou), hizo un llamado a alzar la voz en rechazo a la inhabilitación política de María Corina Machado (@MariaCorinaYA)pic.twitter.com/pczkRCBTV5
Lea también: “Si aceptamos una arbitrariedad, las aceptas todas”: María Corina Machado dice que continuará “en la lucha”
En este mismo sentido se manifestó Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, quien también condenó la acción de la Contraloría.
“El único límite razonable debe ser el respeto a la democracia y a los derechos humanos. Con mucha preocupación estoy siguiendo los eventos de los últimos sucesos en Venezuela. Siempre he buscado darle voz al sufrido pueblo venezolano, y esta vez no será la excepción. Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado”, afirmó.
Agregó que esto no tiene que ver con una posición ideológica, “este es un hecho que choca de frente y escandalosamente con la letra clara de los derechos humanos”.
“Las garantías de los derechos humanos admiten que solo los jueces penales en el marco de un debido proceso pueden restringir la participación mediante condenas”, explica.
El mandatario paraguayo asegura que la inhabilitación política de María Corina Machado ataca el nervio de la democracia venezolana.
#4Jul
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 4, 2023
🇵🇾 "SIEMPRE HE BUSCADO DARLE VOZ AL SUFRIDO PUEBLO VENEZOLANO"
Desde la Cumbre del Mercosur, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez (@MaritoAbdo), condenó la inhabilitación política impuesta por la Administración de Maduro a María Corina Machado (@MariaCorinaYA)… pic.twitter.com/pU4W7IdBg5